Quiénes Somos
Que es Future Young Fest
Future Yung Fest, es un evento que nace de una propuesta de GEES Consultores Limitada basada en la experiencia nacional e internacional que cuenta con el apoyo de destacados profesionales de la innovación en alianza estratégica con la productora regional Rent Ligth. Siendo el objetivo principal posicionar a la Región de Coquimbo como la capital nacional de la innovación joven.
En esencia, este evento reconoce el potencial de nuestros jóvenes de 15 a 24 años, su pensamiento disruptivo propia de su edad y su capacidad para proponer.
Future Young Fest es una plataforma en lenguaje juvenil para aumentar la atracción de nuestro ecosistema de innovación. Tenemos:
-
- Concurso Desafío de Innovación Abierta para una ciudad inteligente (más ideas de proyectos jóvenes).
- Feria de Innovación Joven (más iniciativas de emprendimiento e innovación joven).
- Fiesta de Innovación Joven (más valores artísticos musicales jóvenes).
- Hackaton para implementar soluciones Smart City (vinculo de las ideas con Charlas de especialista, trabajo con mentores y empresas).
Queremos con FUTURE YOUNG FEST transformar la Región de Coquimbo en un Polo de Emprendimiento e Innovación Juvenil.

CONCURSO DE INNOVACION ABIERTA FUTURE YOUNG FEST
¿Cuáles es el tema en que pueden presentar sus ideas?
Es el tema de aportar a resolver problemas de una ciudad inteligente (Smart City).
¿Qué es una ciudad inteligente (Smart City) ?
Una ciudad inteligente es aquella que coloca a las personas en el centro del desarrollo, incorpora tecnologías de la información y comunicación en la gestión urbana, estimula la formación de un gobierno comunal eficiente que incluye colaboración y participación ciudadana para tener una ciudad atractiva, integrada y sostenible.
¿Qué es una idea innovadora?
Crear una nueva solución radicalmente superior que sea valorada por las personas y usuarios que aporte a resolver un problema no abordado en la ciudad o comuna en que vives.
¿Quiénes pueden postular?
Adolescentes o jovenes con edades entre 15 y 24 años que estudian en liceos, centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades de la Región de Coquimbo.
¿Cuáles son los tipos de ideas más conocidas de una ciudad inteligente (Smart City) ?
Ideas de Innovación Tecnológica como las aplicaciones de internet (ejemplo: ENCOLETO solicitar servicio de colectivo más cercano a mi destino de viaje) o ideas de innovación social para integrar a los grupos más postergados (ejemplo: ARROPA, un proyecto que reciclaba ropa y mujeres con máquinas de coser las transformaban en billeteras, bolsos y mochilas).
Estos son los ámbitos en que puedes postular tu idea innovadora
1. Acceso a tecnologías.
2. Transporte (bicicletas, vehículos, otros).
3. Seguridad ciudadana.
4. Manejo de emergencias.
5. Gestión de basura (residuos sólidos domiciliarios).
6. Gestión del agua.
7. Energías renovables no convencionales.
8. Información a las personas desde el estado.
9. Medios de comunicación (tv, radio, redes sociales,
<¿Cómo evaluaremos tu idea?
Con un jurado compuesto por CORFO, La Corporación Regional De Desarrollo Productivo, GEES Consultores y 3 miembros del directorio del Proyecto Future Young Fest.
¿Qué criterios se utilizaran para evaluar tu idea innovadora?
Se considerarán los siguientes criterios: (1) relevancia del problema a resolver; (2) grado de innovación; (3) aplicabilidad; (4) cuanto puede escalar tu idea; (5) características del emprendedor; la calidad de la defensa de tu idea (pasión).
¿Qué ganaran si son seleccionados?
Los premios se dividen en 2 categorías.
Un evento Future Young Fest – sábado 22 de junio: solo 50 adolescentes y jóvenes serán
beneficiados con:
a. Taller de capacitación en prototipaje (diseñar la solución basada en tu idea)
b. Taller de capacitación en pitch (aprender a transmitir tu idea).
C. Taller de capacitación en validación (probar y comparar tu idea para avanzar en el diseño de un proyecto).
D. Mentorias especializadas en evento hackaton nocturno (mejorar tu proyecto).
Un evento Future Young Fest – domingo 23 de junio: presentaran sus ideas los 50 emprendedores,
un jurado especializado seleccionara 10 iniciativas semifinalistas y definirá durante el día los 3
finalistas que se presentarán en el escenario central. Estos finalistas tendrán los siguientes
beneficios:
a. Galardón Future Young Fest 2019 para tercer, segundo y primer lugar.
B. Mentoria especializada y gestión de financiamiento a sus iniciativas.
C. Difusión de sus proyectos en medios de comunicación regional.
COMUNIDADES.Te sugerimos que revises información relevante para tus ideas de innovación para una ciudad inteligente, como lo siguiente:
● Nueva revolución industrial (UBER, WAZE, otros)
● Nueva agenda urbana y objetivos de desarrollo sostenible 2030 ONU publicada el año 2015.
● Guía Smart Cities del Banco Interamericano Del Desarrollo (BID) 2016.
● Norma ISO 37.120 año 2014 – Desarrollo Sostenible De Comunidades.
FECHA DE POSTULACIONES
INICIO
CIERRE



POSTULACION SOLISTAS Y BANDAS MUSICALES FIESTA DE LA INNOVACION
FUTURE YUNG FEST
¿Cuáles son los temas que se deben incorporar en la composición de temas propios o que están incluidos en covers a postular?
-
Innovación y Futuro de los Jóvenes: crear una nueva solución radicalmente superior – que no existe – que sea valorada por las personas y usuarios que aporte a resolver un problema no abordado en la ciudad o comuna en que vives. Una ciudad o comuna pensada por jóvenes, seguramente es una ciudad más tecnológica, más entretenida y más atractiva
-
Ciudad y/o ciudadano inteligente: una ciudad inteligente es aquella que coloca a las personas en el centro del desarrollo, incorpora tecnologías de la información y comunicación en la gestión urbana, estimula la formación de un gobierno comunal eficiente que incluye colaboración y participación ciudadana para tener una ciudad atractiva, integrada y sostenible.
-
Eclipse total de sol 2019: corresponde al fenómeno de oscurecimiento de la tierra cuando la luna se encuentra entre el sol y la tierra, y la sombra se proyecta sobre la superficie terrestre. En la Región de Coquimbo se han producido 3 eclipses totales de sol, el primero de ellos fue en 1592, el segundo el 15 de marzo de 1839 y el tercero, el 16 de abril de 1893.
Bandas o solistas integradas por jóvenes con edades entre los 15 y 24 años con producción propia o cover, en las siguientes categorías:
• Categoría estudiantes enseñanza media bandas.
• Categoría estudiantes enseñanza media solistas.
• Categoría estudiantes enseñanza superior bandas.
• Categoría estudiantes enseñanza superior solistas.
• Categoría jóvenes y ciudadanía bandas.
• Categoría jóvenes y ciudadanía solistas.
En solo 3 pasos:
1. Grabar un video a través de YouTube, Facebook o Instagram IGTV.
2. Llenar el formulario en la plataforma www.futureyoungfest.cl integrando el link de tu presentación al final del formulario.
3. Te debes asegurar de enviar tu postulación.
¿Cómo evaluaremos tu presentación artística?
Se constituirá un jurado con 5 músicos regionales expertos en los géneros rock, pop y rap.
¿Qué criterios se consideran para evaluar tu presentación?
- Propuesta musical
- Calidad interpretativa.
- Innovación en lo musical
- Apoyo del solista o banda en las redes sociales
¿Dónde se publicaran los resultados de los solistas y bandas seleccionadas?
Los resultados de los 15 solistas y las 15 bandas seleccionadas serán publicados en la plataforma web www.futureyoungfest.cl
¿Que ganaran los solistas y bandas seleccionadas?
Todos los solistas y bandas seleccionadas se presentaran en escenario de innovación (con ficha técnica de primer nivel) en el marco del evento Future Young Fest el 22 de junio de 2019. Y los 3 solistas y 3 bandas con mayor respaldo en redes sociales y aplausos del público, serán programadas por segunda oportunidad en horario estelar el día domingo 23 de junio en el escenario central, recibirán el galardón Future Young Fest 2019 , grabarán profesionalmente un demo del tema en competencia y serán difundidos en los medios de comunicación.
FECHA DE POSTULACIONES
INICIO
CIERRE



POSTULACION DE EXPOSITORES PARA LA FERIA DE INNOVACION JOVEN
- Proyectos científicos escolares de enseñanza media: un proyecto científico realizado por estudiantes de 15 a 18 años de enseñanza media que aporten al desarrollo de sus comunas y la Región de Coquimbo. Se valora la participación de estudiantes que participan en ferias científicas organizadas por par explora.
- Proyectos de Robótica Educativa: un proyecto de robótica comprende la programación de sensores, el armado de kit y la realización de pruebas de destreza de los robots para verificar los conocimientos adquiridos que despiertan el interés por la ciencia, la innovación y la tecnología.
- Proyectos de Innovación Productiva: proyecto orientado a crear valor basado en la solución a un problema resignado para clientes de los distintos sectores económicos de la Región de Coquimbo que se hubiere ejecutado con recursos CORFO, SERCOTEC, FOSIS, otras fuentes públicas, con recursos privados o público – privados.
- Proyectos de Innovación Social: proyecto empresarial orientado a resolver un problema social del alto valor para la ciudadanía que hubiere sido ejecutado con recursos públicos, privados o público – privados para generar cambios sociales o medioambientales positivos en poblaciones más necesitadas.
- Proyectos de Innovación de Industrias Creativas: proyecto empresarial orientado a crear valor en servicios editoriales, en diseño de video juegos y aplicaciones, en diseño gráfico/digital/industrial y en producciones audiovisuales de alto impacto en la Región, Chile y América Latina.
- Proyectos de Innovación en Turismo Sostenible: proyecto empresarial orientado a crear valor en bienes y servicios para nuevas experiencias turísticas de intereses especiales que incorporan estándares de calidad y respeto por el medio ambiente y las comunidades locales en las cuales se ejecuta y con un alto impacto en el desarrollo regional.
- Proyectos de Innovación de Deportes Urbanos Extremos: proyecto empresarial orientado a crear valor en la producción de bienes y servicios para la ejecución de deportes extremos que incorpora el riesgo guardando todas las condiciones de seguridad, cuidado del medioambiente y de las comunidades.
FECHA DE POSTULACIONES
- Estudiantes de enseñanza media de liceos de la Región de Coquimbo con edades entre los 15 y 24 años.
- Estudiantes de enseñanza superior de CFT, IP y UES de la Región de Coquimbo con edades entre los 15 y 24 años.
- Emprendedores jóvenes con edades entre los 15 y 24 años de la Región de Coquimbo.
CON LOS CRITERIOS DE:
- MERITO INNOVADOR;
- APORTE AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL;
- EQUIDAD TERRITORIAL
- 1 REPRESENTANTE CORFO.
- 1 REPRESENTANTE DE LA CORPORACION REGIONAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO (CRDP).
- 3 REPRESENTANTES DE DIRECTORIO DEL PROYECTO FUTURE YOUNG FEST.
- LOS 40 EXPOSITORES SELECCIONADOS RECIBIRAN:
- 1 STAND DE EXPOSICION EN LA FERIA DE LA INNOVACION JOVEN HABILITADO EN CARPA, CON MESA, SILLA, CENEFA,
- TARJETA DE IDENTIFICACION DE EXPOSITORES
- SERVICIO DE APOYO AL EXPOSITOR.
NO INCLUYE SERVICIO DE TRASLADO, ALOJAMIENTO, ALIMENTACIÓN Y VIATICOS.
INICIO
CIERRE



QUE HAREMOS EN LA HACKATON DE INNOVACION JOVEN

-
TALLER DE CAPACITACION EN PROTOTIPAJE.
-
TALLER DE CAPACITACION EN PITCH.
-
TALLER DE CAPACITACION EN VALIDACION.
-
HACKATON DE MENTORIAS ESPECIALIZADAS.
-
SELECCION DE 3 PROYECTOS FUTURE YOUNG FEST.
TEMATICA:
SOLUCIONES SMART CITY.
